Los anunciantes saben de la efectividad que tiene la publicidad en los consumidores, así lo demuestra estudio realizado por Kantar IBOPE Media. Las categorías con más crecimiento entre enero y junio de este año son: hogar, electrodomésticos y gasodomésticos, con (40%); droguerías (26%); servicios (22%); loterías, sorteos y juegos (18%); cosméticos (15%); agropecuaria (15%); bebidas (6%) y cerrando se encuentra alimentos y golosinas (4%). Asi lo reveló Infoanálisis, un estudio de inversión publicitaria de Kantar Ibope Media Colombia, que monitorea 14 canales de televisión nacional, regional y local, 38 canales de televisión por subscripción, 120 emisoras radiales, 51 periódicos, 145 revistas y más de 90 corredores viales de publicidad exterior visual.*

El detalle de cómo están pautando los anunciantes en los diferentes medios de comunicación tradicionales, reflejan un crecimiento en comparación con el primer semestre de 2016. Puntualizando sobre los medios de comunicación donde los anunciantes hacen más inversión, encontramos la televisión abierta con 30,5%; televisión por suscripción 26,3%; radio 23,4%; prensa 11,7%; televisión regional 3,3% y publicidad exterior 2,3%.
*Esta es una estimación de la inversión con base en tarifas brutas publicadas y en la ocupación publicitaria de cada uno de los medios. Esta información no corresponde a las transacciones que finalmente se realizan en el mercado, por cuanto son estimaciones antes de descuentos y de las negociaciones propias de la industria. Fuente:revistapym.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario